LATINOAMERICA INGENUA
EL ENGAÑO DE LOS TRANSGÉNICOS
Se analizaron temas de varios países como Canola transgénica en Australia y Canadá, imposibilidad de obtener buen rendimiento en los cultivos de algodón modificado genéticamente; el monopolio de las semillas en la India; la producción de arroz de Sri Lanka, que se volvieron arenosas y redujeron su rendimiento de forma significativa; cultivos de soja transgénica en Argentina que se convirtieron en "toxicodependientes" requiriendo 12 veces más de Glifosato que inicialmente y que desplazó el ganado, el suelo se compactó generando inundaciones y fue invadido por plantas resistentes a los pesticidas; hubo testigos similares de casos en Francia, Canadá y Alemania, entre otros.
NOSOTROS LOS LATINOS, CULTIVAMOS POR DOQUIER ESTOS TRANSGÉNICOS SIN MIRAR LA HISTORIA, LO CUAL NOS HACE CANDIDATOS A REPETIRLA Y PERDER NUESTRAS TIERRAS, NUESTROS ALIMENTOS Y NUESTRA SALUD.
Respecto al tema de la salud se dijo "La afectación al derecho a salud fue posiblemente la más fácil de demostrar, ya que incluso hay jurisprudencia en varios países. En este punto fue muy sólida la exposición del médico Verzeñassi, quien dirige el Instituto de Salud Socioambiental, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario. El experto encabeza un proyecto titulado "Campamento sanitario" en cuyo marco se han realizado estudios en 27 localidades de cuatro provincias argentinas. Después de recopilar datos de 96.874 personas de dichas localidades, observó que en esas zonas hay altísimos tasas de una serie de enfermedades vinculadas al uso de cultivos de organismos modificados genéticamente y en la exposición al glifosato producido y comercializado por Monsanto".
"Si el delito de ecocidio se reconociera en el derecho penal internacional, las actividades de Monsanto posiblemente constituirían un delito de ecocidio en la medida en que causan daños sustanciosos y duraderos a la diversidad biológica y los ecosistemas, y afectan a la vida y la salud de las poblaciones humanas", advirtió el fallo.
HELENA CRUZ, 27/04/2017
TRANSGÉNICOS

Para confirmación de lo ya expuesto por la revista Food and Chemical Toxicology que publicó otros efectos como tumores mamarios en las hembras y problemas hepáticos y de riñón en los machos y una reducción de su vida media, son los efectos de los que habla el estudio. Al respecto, LeMonde, explica que es la primera investigación en sugerir efectos sobre la salud de las ratas por el consumo de un maíz genéticamente modificado.
El Gobierno francés había activado en febrero de 2008 una "cláusula de salvaguarda" para exonerarse del visto bueno de las autoridades europeas al maíz transgénico MON810 desarrollado por Monsanto y evitar que pudiera cultivarse en su territorio. Según Greenpeace, "la industria biotecnológica se ha negado a hacer pública información vital que demuestra los problemas para la salud humana por el consumo de alimentos transgénicos. Distintos científicos han revelado que Monsanto omitió reportar efectos negativos serios, como los signos de toxicidad en los órganos internos de las ratas".
QUE PASARÁ SI BAYER FINALMENTE COMPRA A MONSANTO?
El grupo farmacéutico alemán Bayer informó que ha elevado la oferta por el fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto a 125 dólares por acción en efectivo, frente a los 122 dólares ofertados anteriormente. "Estamos convencidos de que esta transacción es muy atractiva para los accionistas de Monsanto y que ofrece la mejor oportunidad para incrementar el valor de sus acciones de forma segura e inmediata", dijo el presidente de Bayer, Werner Baumann.
Pero cuáles son las intenciones de estos dos grupos farmacéuticos?
Posiblemente Estados Unidos y su firma MONSANTO que han logrado hacer que se levanten manifestaciones en su contra por difundir el uso de sus productos luego de propagar el ZIKA y otras enfermedades y de realizar ensayos transgénicos en Latinoamérica y África de los cuales solamente se ha conocidos el inicio de las consecuencias, QUIERAN LIMPIAR SU NOMBRE vendiendo a BAYER, que podría no sólo desorientar el problema acerca del culpable, sino trabajar con una imagen limpia, los desastrosos ensayos que han realizado dejando a Puerto rico en crisis alimentaria luego de envenenar sus tierras con transgénicos e insecticidas y de producir microcefalia en EL 25% DE LAS MADRES EMBARAZADAS QUE CONTRAJERON ZIKA EN BRASIL Y HABER INFECTADO 23 DE LOS 27 ESTADOS DE ÉSE PAÍS.
O es que Alemania a través de BAYER quiere cumplir con el sueño Hitleriano de tener una súper raza, modificando mosquito con virus alienígeno como se supone está haciendo MONSANTO.
En el hipotético caso de que el aparato femenino de Aedes (Zika) se haya modificado genéticamente con virus alienígena, qué podría resultar de una mujer embarazada, además de lo que ya sabemos...? Teniendo en cuenta que las leyes de Mendel no funcionan de manera directamente proporcional, podríamos obtener un hombre, un hombre-alien, un hombre-mosco con muchas modificaciones más o un hombre con poderes para ver la cuarta dimensión, telequinesis, leer la mente, etc. Dentro de las posibilidades podría estar un hombre que en la pubertad desarrolle características de mosco como el caso que recrea la serie de Archivos X, en el cual el hombre deja de comer para empezar a chupar sangre y no es malo pero tiene que esconderse o desaparecer para que no lo maten porque no es un vampiro, sólo un ser humano vilmente modificado, medio mosco. Igualmente le pasaría al super hombre que por ser parte de un experimento, sería seguido por EU hasta satisfacer su experimento y/o matarlo para que no haya evidencia.
A LATINOAMÉRICA INGENUA SÓLO LE QUEDARÍA SEGUIR SIENDO EL LABORATORIO DE ESTA ABOMINACIÓN O DESPERTAR PARA VER CÓMO SE DEFIENDE
Todo esto es lógico cuando nos hacemos las siguientes preguntas: Por qué el mosquito macho no transmite el virus? Por qué evolucionó para convertirse en virus de transmisión sexual? Preguntas para que las resuelvan los científicos que andan buscando una vacuna,. Si yo hiciera parte de un grupo de investigación, concentraría la sangre de los infectados, lo suficiente para poder identificar en su ADN los alelos en los cuáles se pueda observar la diferencia genética comparándolos con sus propios genes sanos o los de su padres , por ejemplo en el alelo 17.
Mientras tanto, así como Barranquilla pudo reducir los casos de Zika combatiéndo criaderos, así el resto de Colombia puede hacerlo aunque con los casos ya existentes, tendremos que esperar los resultados en la evolución de los infectados.
BRASIL, ZIKA, MICROCEFALIA Y MONSANTO
Abrasco, Asociación Brasilera de Salud Colectiva señala a la pandemia del ZIKA como consecuencia de los intereses comerciales de la industria química (MONSANTO Y SUS FILIALES), que ha ido integrándose paulatinamente en los ministerios de salud de América Latina, así como en la OMS y la Organización Panamericana de la Salud y BRASIL abandona el uso del larvicida PIRIPROXIFENO y la propagación de mosquitos modificados creados por MONSANTO. Informe Explícito: La Red de Médicos de Pueblos Fumigados vinculó al Zika con una maniobra comercial de Monsanto y otras empresas de agroquímicos el informe sobre dengue-zika y fumigaciones que proponen implementar masivamente las Asociaciones de empresas reunidas en el Comité Ejecutivo Aeroagrícola Privado del Mercosur , detallan además la relación de Monsanto, del larvicida químico denominado PIRIPROXIFENO que produce malformaciones en los mosquitos y la relación del negocio de los agrotóxicos detrás de la epidemia de Zika.
La determinación se tomó después de que un grupo de médicos de la organización Médicos de Pueblos Fumigados, con sede en ARGENTINA, y de la ABRASCO, cuestionaron si el larvicida tenía relación con los casos de microcefalia.
PERO MIENTRAS EN EUROPA Y BRASIL SE REALIZAN PROTESTAS CONTRA MONSANTO, COLOMBIA CREE EN LOS EXPERIMENTOS DE SOLTAR MOSQUITOS CON BACTERIA PARA COMBATIR ZIKA Y SIGUE FUMIGANDO COCA CON GLIFOSATO.
PARA FUMIGAR MOSQUITOS NO HAY QUE UTILIZAR PIRIPROXIFENO DE SUMITOMO CHEMICAL (MONSANTO), SINO LARVICIDA E INSECTICIDA ORGÁNICO QUE NO HAGA DAÑO A LOS HUMANOS ANIMALES O PLANTAS COMO EL BTI (BACILLUS THURINGIENSIS ISRAELIENSIS).
En BRASIL "La alerta internacional por el virus Zika que publicó la OMS sólo precipitó la utilización de más piriproxifeno de forma indiscriminada y la firma de un nuevo acuerdo entre el estado de Brasil y la empresa OXITEC subsidiarIa de MONSANTO, para generar mosquitos infértiles. OBVIAMENTE ESTO SUPONE MILLONARIAS GANANCIAS PARA AMBAS EMPRESAS y esconde con mágicas expectativas de soluciones, la responsabilidad del gobierno de Brasil."
En consecuencia, 23 de los 27 estados del país tienen proliferación de mosquitos, con 944 casos de microcefalia comprobada y 4.291 casos de recién nacidos o fetos con síntomas compatibles en investigación, Y AUNQUE SE ALEGA QUE NO SE HA COMPROBADO CIENTIFICAMENTE EL VÍNCULO CON EL AEDES O CON EL INSECTICIDA, LA REALIDAD DEMUESTRA LA COINCIDENCIA DE LOS HECHOS y un 25% de los casos de mujeres embarazadas con ZIKA son positivos para microcefalia de los niños.
Iniciada la presencia de ZIKA en Brasil, apareció la firma MONSANTO ofreciendo insecticida a base de PIRIPROXIFENO para fumigar, y luego del incremento de los casos de picadura por AEDES AEGYPTI convenció al gobierno para realizar otro experimento PROPAGANDO el mosquito macho modificado con una bacteria y argumentando que al aparearse con la hembra se eliminaría el riesgo de contagio por picadura.
LA REALIDAD FUE EL INCREMENTO DE MOSQUITOS, PERSONAS CONTAGIADAS DE ZIKA Y PROLIFERACIÓN DE LA MICROCEFALIA.
Similar sucedió en PUERTO RICO donde se han incrementado los casos de Zika Tom Friden director del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC con sede en Atlanta) ante las perspectivas calculadas de 26.000 mujeres embarazas para el próximo año dijo "Los peores efectos del Zika se van a estar viendo el año que viene. Me inquieta que de aquí a unos meses cuando nazcan los niños afectados, nos preguntemos si hicimos todo lo posible para evitar esto".
Fuentes:https://www.explicitoonline.com/122149-2/
AGENCIA EFE-AMÉRICA LATINA
AGENCIA EFE-Dilma Rousseff Evento Palacio De Planalto En Brasilia
https://www.ruduas.com.ar/informe-de-medicos-de-pueblos -fumigados.sobre- dengue-zika-y-fumigaciones-con-venenos-químicos.